martes, 16 de junio de 2015

Lo que realmente nos está vendiendo "Vale", de Alejandro Amenábar

Ni éste es un blog sobre publicidad ni Estrella Damm me paga por escribir esto (lo que no estaría mal…), pero no he podido evitar analizar el “anuncio del verano” que por su condición de cortometraje, dirigido por Alejandro Amenábar, y su calidad cinematográfica, no se aleja tanto de mis intereses.


Han pasado aproximadamente 24 horas desde su estreno y ya he leído críticas de todo tipo. Desde la inexpresividad de Dakota Johnson hasta el eterno cliché veraniego que ofrecen los spots de la marca cervecera verano tras verano, ninguno me ha sorprendido excepto uno que ha coincidido con un vago pensamiento que ha despertado mi memoria cinéfila. El guión copia una fórmula muy resultona en toda clase de historias: la de mostrar cómo cada evento de un protagonista ayuda a éste a alcanzar sus objetivos. Dicho a bote pronto, es lo más parecido a Slumdog Millionaire (D. Boyle, 2008) que he visto últimamente.


Seré sincero. Me ha encantado y me ha devuelto las ganas de agarrar con las manos este verano que se aproxima y no dejarlo escapar en todo el año. Bravo, cebaderos de Cataluña, una vez más lo habéis conseguido. Más que la historia en sí, la cual me ha parecido eficaz pero sencilla - quizás demasiado para lo que esperamos por parte de Amenábar - me ha parecido una genialidad su virtuosidad comercial. Porque además de cerveza, ¿qué nos está vendiendo Vale?

-          Dakota Johnson como reclamo: No nos confundamos. Por mucho que sea la primera actriz en aparecer en el trailer o el póster, ella no es la protagonista, sino el atractivo Quim Gutiérrez. Johnson es una manera de dirigir miradas aún obsesionadas con el fenómeno 50 sombras de Grey a un cortometraje de 12 minutos, para el cual es necesario meterse a Internet para verlo. También es una manera de potenciar la imagen de la hija de Melanie Griffith y Don Johnson en nuestro país.

-          “Entrena el alma”: La marca de cerveza sigue con su objetivo de vincularse a un ámbito y un público joven y cultural. Ya lo hizo el año pasado con la banda The Vaccines y ha querido repetir. Busca un target que no descansa entre festivales de música y de cine, amantes de películas de culto, lectores de literatura “outsider” y siempre en la misma onda y grupos estilísticos que su grupo de amigos. Sitios donde encaja perfectamente una Estrella convirtiendo el acto de beber en cultura.

-          Antes del amanecer: Llama la atención la importancia que tiene en la historia una anecdótica referencia a esta película de Richard Linklater (1995) y que dio pie a dos entregas posteriores a modo de secuela. El diálogo va más allá y hace un repaso a toda la carrera de Ethan Hawke, protagonista de dicha película y… ¡sorpresa! también actor principal de la esperada Regresión de Amenábar, a estrenar el próximo octubre en nuestro país. Todo queda en familia.

-          Eterno verano perfecto: De la experiencia visual y acústica que nos perseguirá durante el resto del estío se encarga, además de un maravilloso trabajo de fotografía, el paisaje de Ibiza más playero (es imposible dejar de retratar la fiesta de la isla, por eso nos deshacemos de ella de un plumazo, mostrándose al comienzo como hacía Hitchcock con sus cameos) y la música de Maïa Vidal con su tema Our place. Todo muy mediterráneo y pegadizo, desde el tráiler del corto hasta la aparición de los créditos.

Si todavía no lo habéis visto, aquí tenéis el corto completo:



Imágenes de Estrella Damm