miércoles, 27 de enero de 2016

"El despertar de la Fuerza", AKA Crítica de un no-fan de Star Wars

J. J. Abrams continúa, para gozo o desagrado de los fans, la saga estelar comenzada por George Lucas en 1977. No es algo que le venga grande, pues el director ya supo encumbrarse con las nuevas adaptaciones de la saga Star Trek. ¿Ha superado la prueba con nota?

the_force_awakens_rey

QUÉ CUENTA:  La Galaxia sigue en guerra. Se ha constituido una nueva República, al mismo tiempo que la Primera Orden ha surgido como respuesta al fin del Imperio. Leia manda al piloto Poe Dameron (Oscar Isaac) a una misión secreta, en compañía del droide BB-8, pero la fortuna hará que sea la chatarrera Rey (Daisy Ridley), y Finn (John Boyega), un ex Soldado de Asalto, quienes prosigan con su objetivo. Aunque ello suponga enfrentarse a Kylo Ren (Adam Driver), el oscuro comandante de la Primera Orden.

No hay forma de decir esto sin una pizca de vergüenza. Esto… yo… A mí no… Yo no soy fan de Star Wars.

Lo reconozco de forma pública y consciente de que quedará aquí grabado en la historia. No. No lo soy y no es que no lo haya intentado, ¿eh? Me he visto casi todas las películas. Las de los años 2000 y las antiguas… juraría que también. Bueno, reconozco que a mis 24 años he perdido la noción de lo que vi de pequeño. La cosa no está clara. He visto en tantas ocasiones la escenita de “Yo soy tu padre” que tengo la sensación de haber visto la película completa.  ¿No os pasa con muchas pelis? Igual la vi entera pero me dormí en algún cacho. Pero vamos, cada vez que echaban una reposición en la tele yo aguantaba hasta más allá de las 12 de la noche… ¡y con publicidad! Por falta de ganas no es.

the_force_awakens_han

  El despertar de la fuerza fue una excepción en mí. Insistí en ir a verla al cine – más tarde que pronto – porque si de algo soy fan es de lo que J. J. Abrams haga, produzca y defeque. El tráiler tenía muy buena pinta y ¡ey! ¡había actores nuevos! No tenía que calentarme la cabeza con la historia heroíco-familiar de Luke, Han y Leia.


Algo viejo y algo nuevo


Qué equivocado estaba. El nuevo capítulo de la saga es una continuación – 30 años después - de la película estrenada en 1983, El retorno del Jedi, y recupera a algunos de sus legendarios personajes. ¿Pero sabéis qué? Me gustó. Y mucho. No sólo porque la historia es bastante sencilla y está mejor explicada que en otros capítulos, en mi opinión. Sino porque este capítulo es un lavado de cara para las nuevas generaciones, al tiempo que no defrauda a sus seguidores aunque sea con fórmulas ya utilizadas anteriormente.

Abrams ha decidido apostar por lo seguro manteniéndose en la línea de lo establecido por Lucas pero con algo más de “lens-flare” (esos reflejos de luz que ya son marca de la casa del creador de Fringe y Perdidos) y una excelente dirección artística y de efectos especiales. Pero no sólo eso. Abrams juega con el protagonismo atópico: una chica con verdaderas agallas, de procedencia humilde pero un don especial para el manejo de naves, y un joven negro que se ha rebelado contra el sistema que le oprimía. También se rumorea que el personaje de Poe Dameron pueda ser el primer piloto gay de la saga galáxica.


the_force_awakens_poe_finn


El retorno de Harrison


Sea como sea, el cambio pasa por el formato más que por el contenido. La ciencia ficción, el drama moral y algún toque acertado de humor siguen dominando tras los años en un guión efectivo. Merece la pena ver la seguridad con la que trabaja Han Solo (Harrison Ford), proclamándose icono inmortal, pero también las nuevas caras gozan de esplendor en su oportunidad dorada de convencer al público mediante la reina de las sagas. Adam Driver estimula con un antagonista por fin alejado de los clichés que solían predominar en todos sus papeles. Daisy Ridley, por su parte, es un trago de agua fresca con cada escena, e impulsa la narración a la aventura que no deja espacio al aburrimiento.


La nostalgia contraataca


A la película no le falta de nada. John Williams, una vez más, con su épico acompañamiento musical, ensalza cada paso en esta batalla por el dominio de la Galaxia y evoca el recuerdo, alejado o cercano, de las primeras veces que nos sentamos en un cine a navegar en el Halcón Milenario. Y yo me pregunto… ¿ha llegado mi hora de ver con nuevos ojos las películas anteriores?

Sin duda, esta vez he sentido el despertar de algo.


Te gustará si…


-       Eres fan de la saga de George Lucas.

-       No eres fan de la saga de George Lucas.

-       Te enamoras fácilmente de los droides pequeñitos, redondos y con sentimientos.



Imágenes de Lucasfilm