miércoles, 4 de febrero de 2015

Annie

Nueva adaptación del clásico musical de Broadway, que ya fue convertido en celuloide en 1982 por John Huston, y que cuenta esta vez con productores archiconocidos como el cantante Jay-Z y Will Smith, así como actores de la talla de Cameron Díaz, Rose Byrne, Jamie Foxx o la impronunciable Quvenzhane Wallis.


QUÉ CUENTA: La niña huérfana Annie (Wallis) vive con sus compañeras en la casa de la despreciable Sra. Hannigan (Díaz). Un día de suerte tropieza con el Sr. Stacks, dueño de una gran empresa de telefonía móvil y candidatos a la alcaldía de Nueva York. El encuentro marcará el resto de sus vidas.

El comienzo de la película ya es una declaración de intenciones. La protagonista no es la niña de rizos pelirrojos que todo el mundo espera de una representación de Annie. Ésta es una película del siglo XXI, marcada por la ruptura de estereotipos, la diversidad cultural, el capitalismo y los “trending topics”. Annie es negra, por primera vez en la historia, y sus canciones han pasado por chapa y pintura para hacer notar que han pasado 30 años desde su predecesora. Eso sí, siguen siendo las mismas y siguen transmitiendo la esencia de Annie: una niña solitaria, bondadosa e inteligente en una América dominada por el reinado de las apariencias.

La crítica cinematográfica ha sido dura a la hora de valorar este remake, y sus razones no le faltan. Las voces de los protagonistas difícilmente llegan donde han de llegar y sus coreografías se quedan empobrecidas ante el despilfarro de confeti, chucherías tecnológicas y comestibles que relucen en las escenas más melódicas. No obstante, debemos darle un voto de confianza a una película que, si peca de “americanada”, lo hace lo más elegante posible y deja busca otra cosa que entretener al joven espectador y su familia acompañante.


Cameron Díaz resulta extraña en el papel de “bruja” tutora de las niñas, y por ello se debe valorarla, pero también admitir su sobreactuada gesticulación. Quien merece verdadera atención es la niña “Para-Comérsela” Wallis, famosa desde su interpretación en Bestias del sur salvaje (B. Zeitlin, 2012) y Jamie Foxx, en un tono humorístico digno de la mejor sitcom norteamericana. Cabe recalcar la intervención anecdótica de Ashton Kutcher, Mila Kunis y Rihanna en MoonQuake Lake una pseudo-película al más puro estilo Crepúsculo (C. Hardwicke, 2008) que ven Annie, el Sr. Stacks y Grace en una escena y que ha conseguido viralizarse en la vida real por su pésima pero graciosa calidad.

Esta nueva versión dista mucho de convertirse en el mejor musical de la década. Ni siquiera en la mejor adaptación de la obra. ¿Pero acaso la película de Huston era mucho mejor? Después de haber visto este año auténticas americanadas como Dos tontos todavía más tontos (P. y B. Farrelly) o musicales venidos a menos como Amanece en Edimburgo (D. Fletcher, 2013), Annie por lo menos mantiene cierta comicidad en sus diálogos y un clímax final novedoso, pero con sentido y adaptado a los tiempos de Instagram. Aunque nos duela, debemos admitir que los niños de hoy en día son los más tecnológicos.

Te gustará si…

-          Vas al cine con los niños.
-          No te pierdes ni un musical.
-          Eres un nostálgico que todavía tararea “Tomorrow”. 

Imágenes de Annie