El actor del que todo el mundo habla.
La película de la que todo el mundo habla. Christopher Nolan, responsable de
películas de visionado imprescindible, como Memento
(2000), Origen (2010) o El caballero oscuro (2008), se basa en las teorías del astrofísico Kip Thorne y enfunda la escafandra de la NASA
a Matthew McConaughey para hablar de una historia de grandes dimensiones
físicas y emocionales. Tan grandes como tantas galaxias podamos imaginar.
sábado, 29 de noviembre de 2014
lunes, 24 de noviembre de 2014
Nunca es demasiado tarde
En forma de drama con ligeros
toques de humor británico, llegó esta película de 2013 a nuestra cartelera,
pasando mayormente desapercibida por la dura competencia de Los juegos del hambre: Sinsajo, Parte I (F. Lawrence). Su director es Uberto Pasolini, sobrino de Luchino Visconti-
director de cine y ópera-, y produjo en 1997 la película The Full Monty (P. Cattaneo). Ha sido premiada en diversos festivales europeos.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Los juegos del hambre: Sinsajo, Parte I
El director Francis Lawrence se
suma a la pericia de dividir el último capítulo de la saga en dos partes,
quedando la primera de éstas como una mera introducción de lo que vendrá. Con
ella nos promete dos cosas: si no nos gusta, tranquilidad, pues la segunda
parte será mejor; y si nos gusta, entusiasmo, pues la segunda parte será mejor.
Comienza la guerra. La rebelión llevada a la práctica. Y tras ella, multitud de
actores consagrados que se suman a la nueva escuela que viene pisando fuerte,
representada por su sinsajo, Jennifer Lawrence.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Diplomacia
Un estreno silencioso en cartelera
y la aprobación del Seminci de Valladolid 2014 caracterizan este drama
histórico francés sobre el fin de la II
Guerra Mundial basado en hechos reales y, a su vez, en la
obra teatral homónima de Cyril Gely. El mismo autor se encarga en esta ocasión
de escribir el guión junto con el director, Volker Schlöndorff, considerado
toda una referencia en el “nuevo cine alemán” de los años 60-80.
jueves, 13 de noviembre de 2014
El amor es extraño
Tras la repercusión de Keep the lights on (2012), un drama de
temática homosexual, el director norteamericano Ira Sachs repite materia con
dos buenos actores entrados en años: Alfred Molina y John Lithgow, este último
conocido por sus papeles en series de televisión como Cosas de marcianos (B. Turner, T. Turner, 1996) o Dexter (J. Manos Jr., 2006).
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Dos días, una noche
Los hermanos Dardenne (cineastas
belgas muy queridos en el Festival de Cannes) llevan a cabo este drama social
con un ritmo lento pero sin pausa. Con Marion Cotillard como protagonista de la
cinta, el éxito ya es prácticamente asegurado. Sin embargo, no sólo brilla la
actuación de la francesa, sino también un guión firme con lección moralizante y
mucha voluntad de denuncia actual.
domingo, 9 de noviembre de 2014
10.000 km
El primer largometraje de Carlos
Marqués-Marcet arrasó en el pasado Festival de Málaga, y proyecta hacer lo
mismo en los próximos Premios del Cine Europeo, donde ha sido nominada como
mejor ópera prima. Y no es para menos: el director se defiende de tal manera
con tan poco presupuesto que su película supone una clara referencia de cómo la
escasez de medios agudiza el ingenio.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso
Comedia familiar de Disney basada
en el libro infantil homónimo de Judith Viorst con Steve Carell y Jennifer
Garner al frente. Una película de los estudios del ratón que se suma a la larga
lista de intenciones de unificar tanto a niños como a padres bajo el mismo
techo de entretenimiento.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Filth, el sucio
Ya sabíamos que James McAvoy es un
chico polifacético. Desde aquél 2005 en el que comenzó a ser popularmente
reconocido por su papel de Mr. Tumnus en Las
crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario (A. Adamson) no ha
parado de conquistar la cartelera, pero en la mayoría de las ocasiones como
actor secundario o coprotagonista. Filth es
una comedia negra que nos demuestra, como poco antes se había hecho, que
tenemos ante nosotros a un actor de inmensos registros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)