La nueva película de Tim Burton se
aleja de su sello personal reinado por árboles retorcidos, mundos góticos de
fantasía y canciones propias del género musical. Esta vez cuenta una historia
más humana. Un pintoresco caso real de estafa en el San Francisco de mediados
del siglo XX. ¿Pero ha abandonado realmente el director su recurrente estilo?
sábado, 27 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
Mr. Turner
El director británico Mike Leigh,
conocido por dramas como Secretos y
mentiras (1996) o El secreto de Vera
Drake (2004), nos narra casi de forma documental la última parte de la vida
del pintor William Turner mediante las pinceladas de un huraño Timothy Spall.
domingo, 14 de diciembre de 2014
St. Vincent
El debut de Theodore Melfi con
esta comedia dramática podría pasar desapercibida en cartelera, pero significar
el comienzo de un director dispuesto a emocionar. Eso sí, sin saltarse los
convencionalismos. Protagoniza un Bill Murray con un papel que parece haber
esperado toda su vida, o que se ha escrito pensando en él. Todavía no lo
tenemos claro.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Dos tontos todavía más tontos
Exactamente veinte años después de
que los hermanos (gamberros) Farrelly iniciasen su andadura en el cine con Dos tontos muy tontos (1994), vuelven
con una secuela en la que también sus actores principales, Jim Carrey y Jeff
Daniels, repiten en la piel de los más subnormales de la gran pantalla.
martes, 9 de diciembre de 2014
Electrick Children
Siguiendo con la recta final para la Navidad esta semana se
ha estrenado en nuestro país la opera prima de la directora Rebecca Thomas, un drama
adolescente norteamericano e independiente, de fuertes contrastes religiosos.
Una nueva forma de entender la Inmaculada Concepción.
domingo, 7 de diciembre de 2014
Exodus: Dioses y reyes
Nueva adaptación de la historia
bíblica de Moisés bajo la mirada de uno de los directores más influyentes de
los últimos treinta años: Ridley Scott. La película dispone de sus mejores
medios: grandes actores, grandes decorados y muchos efectos especiales. ¿Pero
es esto suficiente para adaptar el mismo capítulo del Antiguo Testamento que
pudimos ver en Los diez mandamientos
(C. B. DeMille, 1956) o El príncipe de
Egipto (S. Wells, S. Hickner, B. Chapman, 1998)?
jueves, 4 de diciembre de 2014
The Zero Theorem
Terry Gilliam, el que fuese uno de los
componentes de Monty Python, vuelve a estrenar bizarrada con Christoph Waltz
como cabeza visible (nunca mejor dicho) y alguna que otra breve aparición de
Matt Damon. Desde 2009, estreno de El
imaginario del Doctor Parnassus, el director no volvía a dirigir un
largometraje. Ahora nos presenta una obra de ciencia ficción ambientada en el
futuro más barroco de la tecnología.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)