La nueva película de Tim Burton se
aleja de su sello personal reinado por árboles retorcidos, mundos góticos de
fantasía y canciones propias del género musical. Esta vez cuenta una historia
más humana. Un pintoresco caso real de estafa en el San Francisco de mediados
del siglo XX. ¿Pero ha abandonado realmente el director su recurrente estilo?
sábado, 27 de diciembre de 2014
viernes, 19 de diciembre de 2014
Mr. Turner
El director británico Mike Leigh,
conocido por dramas como Secretos y
mentiras (1996) o El secreto de Vera
Drake (2004), nos narra casi de forma documental la última parte de la vida
del pintor William Turner mediante las pinceladas de un huraño Timothy Spall.
domingo, 14 de diciembre de 2014
St. Vincent
El debut de Theodore Melfi con
esta comedia dramática podría pasar desapercibida en cartelera, pero significar
el comienzo de un director dispuesto a emocionar. Eso sí, sin saltarse los
convencionalismos. Protagoniza un Bill Murray con un papel que parece haber
esperado toda su vida, o que se ha escrito pensando en él. Todavía no lo
tenemos claro.
jueves, 11 de diciembre de 2014
Dos tontos todavía más tontos
Exactamente veinte años después de
que los hermanos (gamberros) Farrelly iniciasen su andadura en el cine con Dos tontos muy tontos (1994), vuelven
con una secuela en la que también sus actores principales, Jim Carrey y Jeff
Daniels, repiten en la piel de los más subnormales de la gran pantalla.
martes, 9 de diciembre de 2014
Electrick Children
Siguiendo con la recta final para la Navidad esta semana se
ha estrenado en nuestro país la opera prima de la directora Rebecca Thomas, un drama
adolescente norteamericano e independiente, de fuertes contrastes religiosos.
Una nueva forma de entender la Inmaculada Concepción.
domingo, 7 de diciembre de 2014
Exodus: Dioses y reyes
Nueva adaptación de la historia
bíblica de Moisés bajo la mirada de uno de los directores más influyentes de
los últimos treinta años: Ridley Scott. La película dispone de sus mejores
medios: grandes actores, grandes decorados y muchos efectos especiales. ¿Pero
es esto suficiente para adaptar el mismo capítulo del Antiguo Testamento que
pudimos ver en Los diez mandamientos
(C. B. DeMille, 1956) o El príncipe de
Egipto (S. Wells, S. Hickner, B. Chapman, 1998)?
jueves, 4 de diciembre de 2014
The Zero Theorem
Terry Gilliam, el que fuese uno de los
componentes de Monty Python, vuelve a estrenar bizarrada con Christoph Waltz
como cabeza visible (nunca mejor dicho) y alguna que otra breve aparición de
Matt Damon. Desde 2009, estreno de El
imaginario del Doctor Parnassus, el director no volvía a dirigir un
largometraje. Ahora nos presenta una obra de ciencia ficción ambientada en el
futuro más barroco de la tecnología.
sábado, 29 de noviembre de 2014
Interstellar
El actor del que todo el mundo habla.
La película de la que todo el mundo habla. Christopher Nolan, responsable de
películas de visionado imprescindible, como Memento
(2000), Origen (2010) o El caballero oscuro (2008), se basa en las teorías del astrofísico Kip Thorne y enfunda la escafandra de la NASA
a Matthew McConaughey para hablar de una historia de grandes dimensiones
físicas y emocionales. Tan grandes como tantas galaxias podamos imaginar.
lunes, 24 de noviembre de 2014
Nunca es demasiado tarde
En forma de drama con ligeros
toques de humor británico, llegó esta película de 2013 a nuestra cartelera,
pasando mayormente desapercibida por la dura competencia de Los juegos del hambre: Sinsajo, Parte I (F. Lawrence). Su director es Uberto Pasolini, sobrino de Luchino Visconti-
director de cine y ópera-, y produjo en 1997 la película The Full Monty (P. Cattaneo). Ha sido premiada en diversos festivales europeos.
viernes, 21 de noviembre de 2014
Los juegos del hambre: Sinsajo, Parte I
El director Francis Lawrence se
suma a la pericia de dividir el último capítulo de la saga en dos partes,
quedando la primera de éstas como una mera introducción de lo que vendrá. Con
ella nos promete dos cosas: si no nos gusta, tranquilidad, pues la segunda
parte será mejor; y si nos gusta, entusiasmo, pues la segunda parte será mejor.
Comienza la guerra. La rebelión llevada a la práctica. Y tras ella, multitud de
actores consagrados que se suman a la nueva escuela que viene pisando fuerte,
representada por su sinsajo, Jennifer Lawrence.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Diplomacia
Un estreno silencioso en cartelera
y la aprobación del Seminci de Valladolid 2014 caracterizan este drama
histórico francés sobre el fin de la II
Guerra Mundial basado en hechos reales y, a su vez, en la
obra teatral homónima de Cyril Gely. El mismo autor se encarga en esta ocasión
de escribir el guión junto con el director, Volker Schlöndorff, considerado
toda una referencia en el “nuevo cine alemán” de los años 60-80.
jueves, 13 de noviembre de 2014
El amor es extraño
Tras la repercusión de Keep the lights on (2012), un drama de
temática homosexual, el director norteamericano Ira Sachs repite materia con
dos buenos actores entrados en años: Alfred Molina y John Lithgow, este último
conocido por sus papeles en series de televisión como Cosas de marcianos (B. Turner, T. Turner, 1996) o Dexter (J. Manos Jr., 2006).
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Dos días, una noche
Los hermanos Dardenne (cineastas
belgas muy queridos en el Festival de Cannes) llevan a cabo este drama social
con un ritmo lento pero sin pausa. Con Marion Cotillard como protagonista de la
cinta, el éxito ya es prácticamente asegurado. Sin embargo, no sólo brilla la
actuación de la francesa, sino también un guión firme con lección moralizante y
mucha voluntad de denuncia actual.
domingo, 9 de noviembre de 2014
10.000 km
El primer largometraje de Carlos
Marqués-Marcet arrasó en el pasado Festival de Málaga, y proyecta hacer lo
mismo en los próximos Premios del Cine Europeo, donde ha sido nominada como
mejor ópera prima. Y no es para menos: el director se defiende de tal manera
con tan poco presupuesto que su película supone una clara referencia de cómo la
escasez de medios agudiza el ingenio.
jueves, 6 de noviembre de 2014
Alexander y el día terrible, horrible, espantoso, horroroso
Comedia familiar de Disney basada
en el libro infantil homónimo de Judith Viorst con Steve Carell y Jennifer
Garner al frente. Una película de los estudios del ratón que se suma a la larga
lista de intenciones de unificar tanto a niños como a padres bajo el mismo
techo de entretenimiento.
lunes, 3 de noviembre de 2014
Filth, el sucio
Ya sabíamos que James McAvoy es un
chico polifacético. Desde aquél 2005 en el que comenzó a ser popularmente
reconocido por su papel de Mr. Tumnus en Las
crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario (A. Adamson) no ha
parado de conquistar la cartelera, pero en la mayoría de las ocasiones como
actor secundario o coprotagonista. Filth es
una comedia negra que nos demuestra, como poco antes se había hecho, que
tenemos ante nosotros a un actor de inmensos registros.
viernes, 31 de octubre de 2014
Magical girl
El segundo largometraje de Carlos
Vermut ha arrasado en la última edición del Festival de San Sebastián
llevándose la Concha
de Oro a la mejor película y director. Y aún así, su distribución y exhibición
ha pasado bastante desapercibida en la última Fiesta del Cine, algo muy propio
del cine de autor. ¿Qué ha visto la crítica en esta película de extrema
sobriedad y tramas enlazadas?
miércoles, 29 de octubre de 2014
Relatos salvajes
Una propuesta diferente es la que
nos propone Damián Szifrón, director argentino de renombre en su país por ser
el creador de series de televisión como Los simuladores (2002) o Hermanos y
detectives (2006), la cual fue adaptada tanto en México como en España. Su
comedia negra, coproducida por El Deseo - productora de Pedro Almodóvar- consiste, básicamente, en darle (y descubrirle) al espectador el placer de ver cómo los personajes se sacan de quicio los unos a los otros. Todo un éxito en Argentina.
martes, 28 de octubre de 2014
La isla mínima
Alberto Rodríguez, el director de 7 vírgenes (2005) y Grupo 7 (2012) vuelve a la carga con un thriller policíaco de llamativas
imágenes de marismas y campos desolados. Desde el comienzo los créditos de
inicio, de una gran belleza, parecen aludir a fragmentos del cerebro humano,
pero… ¿hasta qué punto La isla mínima
es tan compleja como aparenta?
domingo, 19 de octubre de 2014
Perdida
La nueva obra del director David
Fincher (recordémoslo de películas como Seven
(1995), La red social (2010) o El club de la lucha (1999) promete
ser una apuesta segura. Se trata de una adaptación de la novela homónima de
Gillian Flynn, la cual ya se convirtió en todo un best seller mundial en 2012 por
su retorcida historia, y de la que Fincher ha sido realmente fiel. La misma
autora de la novela se ha encargado de escribir el guión de la película.
domingo, 12 de octubre de 2014
Dioses y perros
Protagonizada por Hugo Silva y Megan Montaner
- más conocida por su papel de protagonista en la serie de televisión Sin identidad (J. Noguera, K. Ruiz, J. Torregrossa,
2014) - el atractivo de ambos actores
puede suponer su principal reclamo. Sin embargo, aquellos que decidan apostar
una vez más por el cine español, pueden llevarse una grata sorpresa si
busca pasar un rato entretenido, más que una película reflexiva.
lunes, 6 de octubre de 2014
Boyhood
Una película de estas características merece
mención especial. La principal de ellas es que ha sido rodada durante 12 años
con los mismos actores. Manías u obsesiones de su director, Richard Linklater, quién
ya demostró defenderse con las historias con el paso del tiempo como
protagonista en su trilogía Antes del
amanecer (1995), Antes del atardecer (2004)
y Antes del anochecer (2013).
El amor no es lo que era
A veces sucede que una película
nacional aparece (por no decir “se cuela”) entre el interminable listado de
producciones norteamericanas en taquilla y tan sólo unas cuantas personas
deciden darle una oportunidad. El amor no
es lo que era es una de esas películas estrenadas únicamente en algunas
ciudades de España (después de un recorrido por festivales). Puede que esas
personas que hayan acudido a verla salgan con mejor sabor de boca que las que
hayan entrado a ver Torrente 5.
sábado, 30 de agosto de 2014
El niño
Más allá de las polémicas sobre las raíces del actor novel Jesús Castro o la financiación de Telecinco Cinema (y su consecuente bombardeo publicitario como ya hiciese Mediaset con Lo imposible u Ocho apellidos vascos), puede afirmarse que El niño, la nueva película de Daniel Monzón, director de Celda 211 (2009), es correcta sin sobrepasar el nivel cualitativo de su predecesora.
domingo, 29 de junio de 2014
Amanece en Edimburgo
El género musical no es muy habitual de encontrar en la taquilla de cada fin de semana. Por suerte, de vez en cuando algún director decide rescatar este género para contagiar al público de canciones que pueden llegar a marcar una época generacional. ¿Merece Amanece en Edimburgo ser vista en el cine?
lunes, 2 de junio de 2014
Maléfica
Unos cuernos negros, larguísimos, llaman la atención en cada
parada de autobús. Angelina Jolie ya luce por las calles caracterizada como una
de las malvadas más representativas de la factoría Disney. Pero… ¿es ésta una
nueva narración del mismo cuento de 1959?
miércoles, 19 de febrero de 2014
Caníbal
Antonio de la Torre obtuvo una
nominación al Goya como mejor actor por su papel protagonista en este film.
Aunque no lo ganó, queda la incertidumbre en el público acerca de esta película
tan poco promocionada en su estreno, en comparación con sus competidoras en los
Goya.
lunes, 10 de febrero de 2014
La gran familia española
Todavía dura la resaca de los Goya. 24 horas después de la Gran Noche el tema de conversación predominante entre los mortales que no hemos pisado la alfombra roja son las películas que nos hemos perdido este año porque hemos optado por El lobo de Wall Street, Los juegos del hambre o El Hobbit. Es el momento en el que numerosos cines aprovecharán el tirón para reestrenar las películas nominadas y en el que nos planteamos si verdaderamente vale la pena invertir en ellas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)