Ridley Scott, uno de los
directores más prolíficos del panorama norteamericano y responsable de obras de
renombre como Alien, el octavo pasajero
(1979), Blade Runner (1982) o Gladiator (2000), vuelve a asomarse al
espacio para poner imágenes a la novela de Andy Weir. Matt Damon también repite
escafandra después de Interstellar
(C. Nolan, 2014).
domingo, 25 de octubre de 2015
domingo, 18 de octubre de 2015
Regresión
El miedo vuelve a ser el
protagonista en la sexta película de Alejandro Amenábar, quien ha tardado hasta
6 años en estrenar una nueva película. ¿66…? Nos acercamos al número del
demonio, como hace Regresión al
adentrarse en las prácticas más perversas de la América de finales de los
años ochenta.
jueves, 8 de octubre de 2015
Mientras seamos jóvenes
Ben Stiller y Naomi Watts sufren
la crisis de los 40 en la nueva comedia del director de Frances Ha (Noah Baumbach, 2012). Pero no se trata de una crisis
cualquiera. Es una débil comparación con la tribu urbana conocida como “hipster”,
los jóvenes de hoy en día, sus inquietudes y metas. ¿Es un reflejo acertado de
las nuevas generaciones?
domingo, 20 de septiembre de 2015
Anacleto: Agente secreto
El director de 3 bodas de más (2013), Javier Ruiz Caldera, podría consagrarse como
uno de los responsables más importantes de la actualidad cómica española, con
permiso de los “Sánchez Arévalos” (La
gran familia española, 2013) y los “Martínez-Lázaro” (Ocho apellidos vascos, 2014). El humor de Anacleto consigue un equilibrio correcto entre el género de acción
y la parodia, sin desmitificar el cómic de Vázquez que adapta a la gran
pantalla.
lunes, 31 de agosto de 2015
Lilting
Curiosa paradoja la del director Hong Khaou,
quien realiza su primera película y la lleva a cabo con delicada maestría. Nos
sumergimos en este drama humano e intimista en manos de una perfecta
interpretación por parte de sus actores principales. Y curiosa paradoja la del
espectador, quien bajo un haz de tristeza absoluta hallará una preciosa historia de choques culturales y trabas comunicadoras.
martes, 25 de agosto de 2015
El secreto de Adaline
Título dramático que nos daría más
pistas sobre su trama si confiásemos en su original, The age of Adaline (“La edad de Adaline”). Un par de guapos, Blake
Lively y Michiel Huisman, nos retratan esta historia de amor complicada por el
paso de los años.
martes, 11 de agosto de 2015
Kung Fury
Un impulso nostálgico es lo que ha
llevado al sueco David Sandberg a producir este mediometraje de historia
imposible. No lo verán en las pantallas de cine, tan sólo en el portal de
vídeos más conocido de Internet. Pero no lo desestimen. Su potencial viral ha
roto esquemas incluso en festivales de cines. ¿Será que echamos de menos las
pelis de coches fantásticos y la moda kinki?
miércoles, 29 de julio de 2015
Del revés (Inside out)
Siguiendo la estela emotiva que
empañaron nuestros ojos con el comienzo de Up
(P. Docter, B. Peterson, 2009) y el final de Toy Story 3 (L. Unkrich, 2010), llega una nueva producción de la
factoría de dibujos animados Pixar con la seria intención de levantar
nuevamente la polémica sobre el público para el que va dirigido sus películas.
Al público de Cannes, el primero en verla, le gustó mucho.
martes, 14 de julio de 2015
Mad Max: Furia en la carretera
Mucho tiempo ha pasado desde que aquél joven
Mel Gibson interpretara a Max por vez primera en una historia que habla sobre
la pérdida (Mad Max, salvajes de
autopista, G. Miller, 1979). Le releva Tom Hardy, visto en Origen y El caballero oscuro: la leyenda renace (C. Nolan, 2010, 2012), en
una nueva entrega que no es un remake, sino una secuela del mundo
postapocalíptico concebido por Miller.
martes, 16 de junio de 2015
Lo que realmente nos está vendiendo "Vale", de Alejandro Amenábar
Ni éste es un blog sobre publicidad ni
Estrella Damm me paga por escribir esto (lo que no estaría mal…), pero no he
podido evitar analizar el “anuncio del verano” que por su condición de
cortometraje, dirigido por Alejandro Amenábar, y su calidad cinematográfica, no
se aleja tanto de mis intereses.
martes, 26 de mayo de 2015
A cambio de nada
El actor Daniel Guzmán, conocido
por aparecer en series de televisión como Aquí no hay quien viva (I. Ariztimuño,
A. Caballero, 2003), ha tardado en estrenar su primer largometraje como
director. Pero en cuanto lo ha hecho, se ha llevado a todo el público por delante.
El primero, el jurado del Festival de Málaga, el cual otorgó la cinta con la Biznaga de Oro.
domingo, 24 de mayo de 2015
La canción del mar
El animador irlandés Tomm Moore
sobresale con esta película de dibujos en 2D (al estilo pre-Pixar) en la que no
destaca por su guión pero sí por su maestría colorista que rememora las
leyendas mitológicas de la antigua Irlanda, país del que la cinta es originaria.
Fue nominada al mejor largometraje de animación en los Oscars 2014, premio que
le arrebató Big Hero 6 (C. Williams,
D. Hall) y ganó el premio en el Festival de Gijón.
miércoles, 13 de mayo de 2015
La familia Bélier
Aclamada por la crítica y premiada
su protagonista como mejor actriz revelación en los premios franceses César del
pasado año, el director Eric Lartigau nos presenta una comedia dramática sobre
la cohesión familiar, la discapacidad sensorial y las ganas adolescentes de
comerse el mundo.
sábado, 9 de mayo de 2015
Miguel Bosch, creador de "Te quiero, yo tampoco": «Para tomar una decisión tengo que hacer algo audiovisual. No puedo pensar sin grabar.»
Este resumen no está disponible. Haz
clic en este enlace para ver la entrada.
sábado, 25 de abril de 2015
sábado, 18 de abril de 2015
The Rocky Horror Picture Show
Éste no es un post común. La película
de la que voy a hablar a continuación tampoco lo es. Data de 1975 y fue
dirigida por Jim Sharman, quien posee una pequeña carrera cinematográfica pero
un espléndido recorrido como creador teatral. No es un filme de reciente
estreno (evidentemente), pero sí reincidente en muchas salas por su condición
de película de culto y por la interactividad de la que es partícipe el
espectador. Como ya he dicho, ésta no es una película común.
jueves, 16 de abril de 2015
Mortdecai
No es la primera vez que Johnny
Depp trabaja a las órdenes del director David Koepp, pues compartieron producción
en 2004 con La ventana secreta, una de las escasas incursiones del actor en el
terror y la intriga. Repiten esta vez con una comedia de ladrones y obras de
arte, basada en la obra literaria de Kyril Bonfiglioli.
jueves, 26 de marzo de 2015
Calvary
El director irlandés John Michael
McDonagh cuenta por segunda vez en su carrera con el actor Brendan Gleeson,
secundario en una gran cantidad de producciones como Braveheart (M. Gibson, 1995), Gangs
of New York (M. Scorsese, 2002) o la saga Harry Potter (2001-2011), para rodar un drama irónico con una
visión actualizada sobre la
Iglesia cristiana.
jueves, 19 de marzo de 2015
Puro vicio
Paul Thomas Anderson, conocido por
su extensa trayectoria cinematográfica analítica de la historia y sociedad
americana - Boogie Nights (1997), Pozos
de ambición (2007), The Master
(2012)…- adapta ahora la psicodélica novela del escritor Thomas Pynchon,
cómica, dramática, impregnada de cine negro y titulada originalmente, y con
mayor lógica, Vicio propio.
jueves, 12 de marzo de 2015
Fuerza mayor
Ruben Östlund es un director sueco que acostumbra a
impresionar a críticos y jurados de festivales con sus dramas sociales que
buscan en cierta manera la ironía y con ella, el toque paradójico y cómico. El
año pasado ganó el Premio del Jurado del Festival de Cannes y el Giraldillo de
Oro a la Mejor Película
en el Festival de Sevilla con esta película de frío invernal y familiar.
miércoles, 4 de marzo de 2015
Cincuenta sombras de Grey
Desde su producción, la adaptación del
best seller de E. L. James ha levantado diversas polémicas, bien por su
controvertida temática, bien por la elección de sus principales actores,
quienes finalmente fueron seleccionados Dakota Johnson (hija de Melanie
Griffith y Don Johnson) y Jamie Dornan, modelo y actor.
lunes, 23 de febrero de 2015
El libro de la vida
Guillermo del Toro, conocido por
producciones como Hellboy (2004) o El laberinto del fauno (2006), produce esta
comedia romántica de animación, ambientada en las más puras tradiciones de su
México natal, y dirigida por su paisano Jorge R. Gutiérrez.
domingo, 15 de febrero de 2015
Five days to dance
¿Qué ocurriría si el próximo lunes
un par de coreógrafos se presentasen en nuestros puestos de trabajo y nos
dijesen que los próximos 5 días los pasaremos ensayando una coreografía para,
finalmente, presentarla en público encima de un escenario? Este proyecto, con
toques de reality show, se ha realizado realmente en numerosos centros
educativos europeos y los directores valencianos Rafa Molés y Pepe Andreu se
han encargado de mostrarlo en pantalla.
miércoles, 11 de febrero de 2015
Alma salvaje
Cheryl Strayed escribió sus
memorias tras recorrer el Sendero del Macizo del Pacífico, ruta que comienza en
el desierto de Mojave a la frontera con México y finaliza en Canadá. Ahora, el
director de Dallas Buyers Club (2013),
Jean-Marc Vallée, adapta libro y viaje haciendo vivir a la oscarizada Reese
Witherspoon unoa de los papeles más duros de su vida.
miércoles, 4 de febrero de 2015
Annie
Nueva adaptación del clásico musical
de Broadway, que ya fue convertido en celuloide en 1982 por John Huston, y que
cuenta esta vez con productores archiconocidos como el cantante Jay-Z y Will
Smith, así como actores de la talla de Cameron Díaz, Rose Byrne, Jamie Foxx o
la impronunciable Quvenzhane Wallis.
lunes, 2 de febrero de 2015
Nightcrawler
Jake Gyllenhaal tuvo que perder 12 kilos para
interpretar al protagonista de este thriller que zigzaguea entre la crítica a
los medios de comunicación y el thriller. Es el primer largometraje de Dan
Gilroy, escritor de guiones como Acero
puro (S. Levy, 2011) y El legado de Bourne (2012), dirigida por
su hermano Tony Gilroy.
sábado, 31 de enero de 2015
No llores, vuela
No es la primera vez que la
sobrina de Mario Vargas Llosa, Claudia Llosa, escribe y dirige dramas centrados
en la figura femenina. Pero sí es la primera vez que cuenta con actores de la
talla de Jennifer Connelly, Cillian Murphy o Mélanie Laurent en una coproducción
española, canadiense y francesa.
miércoles, 28 de enero de 2015
Birdman (o la inesperada virtud de la ignorancia)
El mexicano Alejandro González-Iñárritu, quien nos tiene
acostumbrados a dramas como 21 gramos (2003),
Babel (2006) o Biutiful (2010), llega en temporada de Oscars con una comedia negra
llena de interpretaciones vibrantes y una arriesgada puesta en escena.
jueves, 22 de enero de 2015
La teoría del todo
James Marsh, el director de Man on
wire (2008), la cual se llevó el Oscar al Mejor Documental, ve cómo su nuevo drama, basado en el libro de
la ex esposa de Stephen Hawking, vuelve a tener posibilidades en la próxima
gala de la estatuilla. Además del premio a Mejor Película, sus actores
principales también podrían optar al hombrecillo dorado. No los pierdan de
vista.
lunes, 19 de enero de 2015
Whiplash
Entre todas las nominadas al Oscar
a Mejor Película, Whiplash – junto
con Selma (A. DuVernay, 2014) – es
con toda la seguridad la menos mediática. ¿Dará el campanazo este drama melódico
de Damién Chazelle el próximo 22 de febrero?
sábado, 17 de enero de 2015
BARATOmetrajes 2.0
Con Spaguettis no solo me interesa que el público invierta su dinero en películas de calidad. También me preocupa
que las historias más locales, las de nuestros vecinos o paisanos, tengan voz y
oportunidades en una utópica taquilla en la que toda clase de producción es
tratada por igual. Por ello entiendo que documentales como Baratometrajes 2.0 son necesarios. El pasado 16 de enero tuve la
oportunidad de visionar esta obra en el Teatro Arniches de Alicante, donde la Asociación
Mediterrània Audiovisual presentó a su guionista,
Rosa Cabrera.
martes, 13 de enero de 2015
The imitation game (Descifrando Enigma)
Benedict Cumberbatch, el actor
inglés de moda, nos sorprende esta vez con el biopic de Alan Turing, el que
fuera por mucho tiempo un héroe de la Segunda Guerra Mundial bajo secreto de Estado. La
historia sobre su hazaña suena como una de las posibles candidatas a llevarse
el Oscar.
jueves, 8 de enero de 2015
Nominados Premios Goya 2015
A un mes de la próxima gran fiesta del cine español (8 de febrero) te contamos la sinopsis de cada una de las nominadas a Mejor Película. El título de cada una te enlazará a nuestra crítica. 3, 2, 1... ¡A por el Goya!
El Hobbit: la Batalla de los Cinco Ejércitos
Es el punto y final a una trilogía
que comenzó dos años atrás con El Hobbit:
Un viaje inesperado (2012). Pero
también es la despedida definitiva a algo mucho más grande. Quizás la mayor
experiencia visual, y la más aproximada, a la Tierra Media de J. R. R.
Tolkien que exista jamás. Algo que comenzó en 2001 con El señor de los anillos, la comunidad del anillo y que ha marcado
toda una etapa de la historia del cine durante casi 15 años. ¿Es ésta su mejor
despedida?
domingo, 4 de enero de 2015
Concurso Shevernatze, una epopeya marcha atrás
En Spaguettis queremos que vayas al cine y te
cueste lo mínimo posible. Es por ello que, con motivo del reestreno de la
película Shevernatze, una epopeya marcha atrás (P. Palazón, 2007, y con la colaboración de
Mediterrània Audiovisual, sorteamos dos entradas para ver la película en
Kinepolis Plaza Mar 2 (Alicante) los días 11, 12 y 13 de enero. Además, te
regalamos el DVD de la película.
viernes, 2 de enero de 2015
Shevernatze, una epopeya marcha atrás
¿Cuántas veces nos hemos puesto los
“extras” de un DVD y nos hemos quedado absortos de todo el esfuerzo que lleva
consigo una película? Todo ese trabajo, se multiplica al contar con un
presupuesto mínimo. Con la road movie Shevernatze,
casi podríamos confirmar que la historia que hay detrás de ella supera con
creces su ficción. Y eso también es lo mágico del cine.
Entrevista a Pablo Palazón, director de Shevernatze, después de la crítica.
Entrevista a Pablo Palazón, director de Shevernatze, después de la crítica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)